lunes, 17 de septiembre de 2018

Derrotar el juego de la vergüenza - Lausanne Movement

Derrotar el juego de la vergüenza - Lausanne Movement: Su único defecto fue haber nacido en la parte incorrecta de la ciudad. Debido al distrito en Japón de donde provenía Kyoko (nombre ficticio), era considerada una “burakumin”, una “intocable”. Hace cientos de años, estos distritos eran el hogar de…Leer más ›

sábado, 15 de septiembre de 2018

Lecciones de la historia de la iglesia norteafricana - Lausanne Movement

Lecciones de la historia de la iglesia norteafricana - Lausanne Movement: La historia de cómo la iglesia primitiva se expandió a través de Asia Menor y logró establecerse en Europa es de dominio público. Sin embargo, la historia de cómo se expandió del otro lado del Mediterráneo a través del norte…Leer más ›

domingo, 26 de agosto de 2018

Vida después de la esclavitud moderna - Lausanne Movement

Vida después de la esclavitud moderna - Lausanne Movement: Manaw[1] nació en Birmania. A los cinco años de edad, fue llevada a China a vivir con su hermano mayor y trabajar como sirvienta en su hogar. Cuando cumplió los nueve años, su hermano la llevó a Tailandia para trabajar…Leer más ›

martes, 21 de agosto de 2018

Los “Cristianos” Alejados: Un Llamado Mundial - Lausanne Movement

Los “Cristianos” Alejados: Un Llamado Mundial - Lausanne Movement: La Declaración de Lausana sobre el Cristianismo Nominal de Roma 2018 Algo ha salido tremendamente mal. Una tercera parte de los habitantes del mundo dicen que son “cristianos”, pero una proporción significativa de ellos están alejados. Muchos de ellos están…Leer más ›

¿Donde estuviste? Personas de Fe.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Dehumanizar lo humano

La conciencia hace la pregunta: ¿Es correcto?

La cobardía hace la pregunta: ¿Es seguro?
La conveniencia hace la pregunta: ¿Es político?
La vanidad hace la pregunta: ¿Es popular?
Pero la conciencia hace la pregunta: ¿Es correcto?
Y llega un momento cuando uno debe tomar una decisión que no es ni segura, ni política, ni popular, pero la debe tomar porque es correcta.

Una Iglesia en Misión

jueves, 2 de agosto de 2018

"Pensar lo que hacemos". Para pensar y seguir pensando Juntos... Misericordia, Verdad, Justicia y Paz.

"Pensar lo que hacemos". Para pensar y seguir pensando Juntos... Misericordia, Verdad, Justicia y Paz.
"La misericordia y la verdad se han encontrado, la justicia y la paz se han besado" Sal. 85:10
Hay cuatro características que nos ayudan a pensar y tomar buenas decisiones. Son principios a tener presente en nuestra vida y carácter: La verdad, la justicia, la misericordia y la paz. Son fundamentos para que estén activos en toda comunidad y sociedad.
Un encuentro entre la verdad y la justicia es un excelente comienzo.
*La verdad que hay vida desde la concepción y todo niño merece nacer, tiene el derecho a nacer.
*La verdad que toda mujer debe estar protegida y acompañada integralmente por un embarazo no deseado. Mucho más en situaciones de pobreza, exclusión, falta de oportunidades, soledad y abandono. Esto es justo y forma parte de la verdad.
*Sería incorrecto que la verdad y la justicia estén solo de un lado en desmedro del otro. ¿Qué piensas?
*¿Podemos dejar de lado la misericordia? La verdad se encuentra con la misericordia. Sin amor somos como un metal que resuena y nada más. ¿Cómo vamos aplicar la misericordia en un embarazo no deseado? ¿Sera solo objeto de misericordia una vida o las dos?
*Si la justicia es poner en orden las cosas y dar a cada uno lo que corresponde ¿Tendré paz? ¿Qué piensas? ¿Recibirán la madre y el niño por nacer lo que se merecen? ¿Misericordia, Verdad, Justicia y Paz? ¿Cómo vamos a legislar? ¿Seremos inclusivos con las dos vidas? ¿Cómo lo hacemos y lo llevamos a la práctica?
"Voy a escuchar lo que Dios el Señor dice: él promete paz a su pueblo y a sus fieles, siempre y cuando no se vuelvan a la necedad. Muy cercano está para salvar a los que le temen, para establecer su gloria en nuestra tierra. El amor y la verdad se encontrarán; se besarán la paz y la justicia. De la tierra brotará la verdad, y desde el cielo se asomará la justicia. El Señor mismo nos dará bienestar, y nuestra tierra rendirá su fruto. La justicia será su heraldo y le preparará el camino". Salmo 85:8-13
Para que sigamos pensando juntos... "Pensar lo que hacemos"
Carlos Scott​

miércoles, 13 de junio de 2018

Oración por la Comunidad y la Nación

Querido Dios, Oramos por nuestra comunidad y la Nación. Nos has bendecido con el don de la vida. Te damos gracias por la tierra que nos diste con sus recursos naturales y por todo el esplendor de tu creación.
Nos has bendecido con matrimonios, familias y amistades. Nos has bendecido con el don de la libertad. Libertad por la que podemos mostrar actos de misericordia hacia los débiles, marginados y enfermos. Te pedimos que ayudes a cada persona que tiene un rol en el gobierno de nuestra comunidad y nación a entender el valor que asignas a la función que desempeñan. Te pedimos por los líderes de nuestra nación. Bendice, fortalece y guía sus vidas en estos días que son los peldaños hacia nuestro futuro.
Dales sabiduría. Ayúdales a ser servidores del bien común. Ayúdalos a valorar la veracidad y no la mentira. Inspíralos a conducirse con respeto y dignidad. Reduce la insensatez, la necedad y la imprudencia. Oramos específicamente por asuntos de gran peso que deben tratarse: justicia social, seguridad pública y administración fiscal.
Como ciudadanos de esta nación a la cual amamos muchas veces hemos escogido seguir nuestros propios caminos. Nos hemos separado de ti. Reconocemos nuestra necesidad cotidiana de tu perdón por nuestras deficiencias y de tu protección contra quienes podrían dañar y destruir. Tu palabra nos invita a pedir sabiduría cuando la necesitamos. Te pedimos en nombre de cada persona que toma decisiones que afectan la vida de muchos que concedas una sabiduría que sea profunda, abnegada y verdadera.
Concédenos sabiduría para conocer tu forma de ver los asuntos de nuestra nación. Concédenos sabiduría para entender como debe ser una sociedad ordenada, justa y compasiva. Danos sabiduría para saber que hacer con la realidad del mal. Concédenos sabiduría para sostener a los indefensos.
Danos sabiduría para amarte y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Señor, te pedimos que nuestros líderes entiendan de forma personal que tú eres una realidad dinámica en el mundo y en nuestra vida. Que podamos ser una nación que dependa de ti, reconozca tus bendiciones y valore lo que tú valoras.
Oramos por nuestro mundo. Ayúdanos a ver tu luz aun cuando la oscuridad pareciera rodearnos. Ayúdanos a proclamar a Jesucristo, la luz que ha venido al mundo. Danos valentía de ser pacificadores cuando otros solo deseen conflicto. Edifícanos en integridad de actitud, conducta y carácter.
Que no demos la espalda a la miseria y el sufrimiento humano. Danos valentía para conocer el dolor de los demás. Oramos por los pobres. Oramos por los oprimidos. Oramos por aquellos que sufren la indignidad de la discriminación en cualquier forma.
Ayúdanos a proclamar el evangelio liberador del Señor Jesús y a poner en práctica dicho evangelio. Te lo pedimos como Padre amoroso, por el Hijo Jesucristo Salvador y Espíritu Santo purificador. Amén.

¿Cómo sería el mundo diferente si tuviéramos en cuenta las palabras de Santiago?

"¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que lo demuestre con su buena conducta, mediante obras hechas con la humildad que le da su sabiduría. Pero si ustedes tienen envidias amargas y rivalidades en el corazón, dejen de presumir y de faltar a la verdad. Esa no es la sabiduría que desciende del cielo, sino que es terrenal, puramente humana y diabólica. Porque donde hay envidias y rivalidades, también hay confusión y toda clase de acciones malvadas. En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera. En fin, el fruto de la justicia se siembra en paz para los que hacen la paz" Stg 3:13-18

La Sabiduría que desciende del cielo es:
• "Pura" significa estar libre de motivaciones mixtas, tener intenciones puras, libre y exento de toda mezcla de otra cosa, honesto, recto, respetuoso, decir la pura verdad, que es solo y exclusivamente lo que se expresa.
• "Pacífica" "amante de la paz" significa creer y estar anhelando la reconciliación, establecer la paz cuando hay conflictos entre personas o pueblos.
• "Bondadosa" "ser considerado" significa tratar a los demás con respeto y cuidado (especialmente detrás de su espalda), afable, suavidad de carácter, generoso, pensando en los demás, ayudando.
• "Dócil" "sumisa" significa ser enseñable, tener una actitud cooperativa, fácil de educar o dirigir, obediente, suave, apacible, maleable, manso.
• "Llena de Compasión" "llena de misericordia y de buenos frutos", aliviar el dolor ajeno, remediar el sufrimiento, evitar su dolor, compadecerse, perdonar, piedad.
• "Imparcial" significa que juzga y procede con imparcialidad, rectitud, consistente.
• "Sincera" significa evitar la hipocresía, y estar hablando con franqueza, sin fingimiento, franco, sin simulación, veraz, abierto, sencillo, de buena fe.

Oramos por la sociedad toda para que podamos encontrar caminos de vida frente a tanto dolor. Acudamos a la ayuda de toda persona. ¡Sin demora y sin reservas de ningún tipo!

Finalmente, ante tantas grietas que sufre nuestra sociedad la escritura nos recuerda: “No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor” (Lv 19:18).

Volvamos nuestra mirada al Dios creador para que sigamos siendo “seres humanos”

Carlos Scott

jueves, 7 de junio de 2018

La respuesta a un mundo injusto, no puede ser un acto de injusticia. Vale toda vida. Salvemos las dos vidas.

La respuesta a un mundo injusto, no puede ser un acto de injusticia. Si usamos como variable de ajuste al más débil, a cualquier débil, seriamos funcionales al paradigma de la razón instrumental, a la crisis civilizatoria de la globalización neoliberal.
El debate sobre el aborto tiene un contexto histórico determinado. Son tiempos donde la vida y el sentido de la misma están devaluados. La dignidad humana en los hechos no es reconocida: así lo atestigua la miseria, la indigencia, la pobreza, la exclusión, la explotación, la violencia institucional, el narcotráfico, etc
Este contexto obedece a un paradigma de época. Hace tiempo que en Occidente el único ordenador de los vínculos sociales, culturales, económicos y políticos es el neoliberalismo, el modelo tecnocrático y la razón instrumental. Es un proyecto de aniquilación de la vida y del planeta. Genera una sociedad abortiva de la dignidad del hombre, a través de la cosificación de la vida. Todo es mercado, todo se vende y se compra, se descarta, se consume, se explota “eficientemente”. También las relaciones humanas, sociales y entre pueblos.
Frente a las fuerzas dominantes del mundo -y aunque parezca un absurdo- debemos afirmarnos más que nunca en el principal de los derechos humanos que es la vida, en todas sus fases de desarrollo.
La defensa de toda vida humana debe ser lo más importante de nuestra Nación. Todo proyecto político, económico y social debe proteger la vida, especialmente la más débil, vulnerable, necesitada.

lunes, 4 de junio de 2018

Caminemos Juntos Argentina. Movilización, Capacitación, Multiplicación.

Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga;
Haga resplandecer su rostro sobre nosotros;
Para que sea conocido en la tierra tu camino,
En todas las naciones tu salvación.
Te alaben los pueblos, oh Dios; Todos los pueblos te alaben.
Alégrense y gócense las naciones,
Porque juzgas (reinas) los pueblos con equidad
Y pastoreas las naciones de la tierra.
Te alaben los pueblos, oh Dios; Todos los pueblos te alaben.
La tierra dará su fruto;
Nos bendecirá Dios, el Dios nuestro.
Bendíganos Dios,
Y témanlo todos los confines de la tierra.
Salmo 67

miércoles, 9 de mayo de 2018

Quien dice Movilización y Multiplicación dice “toda la Iglesia es misionera”.

Quien dice Movilización y Multiplicación dice “toda la Iglesia es misionera”. ¿Qué es ser misionero en el mundo de hoy?
¿Es la misión sólo para algunos o para todos? La naturaleza de la iglesia es misionera. Hablamos de que la iglesia es la iglesia en el mundo y para el mundo. No se concentra sólo en el cielo. Se involucra en el mundo y por lo tanto es misionera.

Ser misionero hoy es darnos cuenta de que hemos sido enviados al mundo para amar, servir, predicar, enseñar, sanar y liberar. Es servir a todos y especialmente a la gente más olvidada de la ciudad, la nación y el mundo. En este servicio misionero debemos resaltar la labor de los “misioneros transculturales” trabajando en el mundo animista, hinduista, budista, islámico, ateo y posmoderno.

Las estructuras eclesiásticas no deben obstaculizar el servicio relevante al mundo. Dios confió el don del sacerdocio a todo el pueblo de Dios. 1 Ped. 2:9. La clave es reconocer que la tarea le pertenece a la iglesia toda, y actuar en consecuencia.

La vida en misión es un privilegio.

COMIBAM Internacional y Caminemos Juntos

domingo, 6 de mayo de 2018

Salir sin saber dónde ir.

Salir sin saber dónde ir.
Salir sin saber dónde ir fue la experiencia de Abraham. “Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber dónde iba… y habito en tiendas de campaña”.

Dios habla y manifiesta su deseo para su pueblo: “¡por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra! y “Yo te pongo ahora como luz para las naciones a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra”.

Lo primero que podemos decir es que Jesucristo se define como el camino: “Yo soy el camino”. Implica que somos llamados a movernos siguiendo sus pasos y ejemplo. Es aprender a caminar en el Espíritu y estar decididos a partir porque el encuentro con El está en otro lado. Jesús nos desafía y nos dice: “Vengan a ver”.

Se trata de una Fe difícil porque Dios muchas veces nos sacude, nos moviliza, hay que partir y no conocemos el camino. Es una Fe difícil porque debemos considerar fiel al que nos ha hecho la promesa y es una Fe difícil porque Dios nos pone a prueba. No se trata de una Fe fácil. La Fe barata o fácil es cuando nos quedamos con una teología que no incomoda, que esta domesticada y es complaciente.

En este viaje la seguridad no cuenta. Es habitar en carpas de campaña y no podemos conciliar la Fe con el confort del viaje y la organización previa. Hay que ponerse a caminar, mover la carpa y estar en contacto con otras personas. Implica que no hemos llegado a nuestro destino final y que no somos propietarios de algún lugar en especial. Estamos en progreso y hay que avanzar. Es buscar un nuevo horizonte y llevar el mensaje del evangelio que transforma toda la existencia humana.

“Ensancha el espacio de tu carpa, y despliega las cortinas de tu morada. ¡No te limites! Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. Porque a derecha y a izquierda te extenderás…”

COMIBAM Internacional y Caminemos Juntos

jueves, 8 de marzo de 2018

A Favor de la Vida

La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) en representación de más de 15 mil congregaciones evangélicas a lo largo de todo el territorio nacional, y conformada por millones de ciudadanos argentinos, defienden el derecho a la vida, como derecho fundamental y superior a todos los demás, posicionándose a favor de la vida de la madre y del niño por nacer, y expresa su postura en contra del proyecto de la despenalización del aborto, en el marco del debate que se ha instalado

Comprendemos que la práctica de abortos clandestinos, más allá de cuantos sean, es en sí misma, un problema humanitario y de la sociedad actual. Que las secuelas emocionales del aborto, clandestino o legal, son profundas y difíciles de sobrellevar. Pero entendemos que la salud pública argentina necesita encontrar propuestas que cuiden y protejan a la madre y a su hijo, y defiendan la vida, tanto de la mujer como la del niño por nacer. 

El falso argumento en favor del aborto, llamado “derecho a elegir”, nada dice del “derecho a vivir” del que está siendo gestado. La ideología favorable al aborto trata de instalar la idea de que solo existe una persona, negando la realidad y el dato duro de la ciencia que afirma que hay dos. La biología, la embriología, la deontología médica, así como las ciencias humanas como el derecho, la filosofía y la antropología demuestran que esa postura es falsa. Nuestra posición en favor de la vida no es confesional o religiosa, sino científica, racional y ética.

Afirmamos el valor supremo de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Ya que afirmar que la vida humana comienza después de la fecundación, no es científico, es una afirmación arbitraria, fruto de ideologías o intereses ajenos a la ciencia. Afirmamos que no puede haber vida humana, sin haber persona humana, ya que el embrión no es una persona en potencia, lo es en acto.

Afirmamos que la legislación argentina, la Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial y los Tratados Internacionales protegen al niño por nacer desde su concepción, y lo hace sujeto de derecho. Afirmamos que el derecho que la mujer tiene sobre su cuerpo encuentra su límite frente al cuerpo del otro, ya que el embrión no es parte del cuerpo de la madre, su ADN es distinto al de sus progenitores. Nadie puede decidir quién vive y quién no tiene derecho a seguir viviendo, ya que no existe un derecho a matar. El derecho natural y superlativo es a la vida, que es el fundamento de todos los DDHH. En tal sentido, la legislación debe tutelar la vida, ya que no hay derecho cuando la finalidad es la muerte.

Entendemos que no hay vinculación alguna entre la profesión médica y el aborto, por tal razón no debe enmascararse el aborto como parte del servicio de salud pública, ya que no es propio de la medicina el matar personas inocentes e indefensas. El aborto es contrario a la salud. El aborto no es la interrupción de un embarazo. El aborto intencional es un acto de extrema violencia que termina con la vida de un inocente. Por eso, entendemos que la despenalización del aborto en todas sus formas quebranta una ley superior, el mandato universal “No Matarás”. Por lo tanto, es necesario encontrar soluciones que no vulneren el primero de todos los derechos humanos que el Estado y sus representantes legislativos debe tutelar, que es el “derecho a vivir”.

Proponemos crear espacios para la discusión seria y profunda de esta temática y todas sus implicaciones. Renunciar a la cruel frivolidad de ver el aborto como una solución rápida a problemas sociales, emocionales y egoístas. Desarrollar políticas públicas y acciones privadas que valoren la vida, en especial de los más débiles y desprotegidos y ofrezcan alternativas posibles y viables para la no concreción del aborto. La PREVENCIÓN, la educación sexual, el acompañamiento a las mujeres embarazadas, y la mejora de la ley de adopción son propuestas alternativas, justas y solidarias que fortalecerán nuestra sociedad. Proponemos abordar esta problemática sin prejuicios ni juzgamientos, con actitudes amorosas y comprensivas hacia quienes han pasado por el aborto o están considerando su realización.

Al exponer esta temática lo hacemos con mucho cuidado porque sabemos que hay situaciones difíciles y dolorosas, de violencia, marginalidad, pobreza, falta de formación, soledad y abandono; pero nuestra más íntima convicción, es que el aborto nunca es la solución. Rogamos para que Dios nos ilumine e ilumine a nuestra sociedad para encontrar caminos de vida frente a tanto dolor.

De lo expuesto, pedimos a los legisladores nacionales su comprensión acerca de que la vida es el primero de los Derechos Humanos que el Estado debe tutelar desde el momento de la fecundación, votando en contra de la legalización del aborto.

Es falso que el inicio de la vida humana corresponde a una construcción social. Es falso que los científicos no se ponen de acuerdo en cuándo comienza la vida. Los adelantos tecnológicos y el avance de la medicina han descubierto que el único acto que lleva en sí mismo la potencia de generar una vida humana es la fecundación, unión de los dos gametos masculino y femenino.

Por lo tanto, en representación de miles de familias argentinas que están a favor de la vida, solicitamos a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, a los jueces, legisladores, funcionarios, profesionales de la medicina, comunicadores sociales, docentes, políticos y la sociedad toda, que sean aliados de la vida y de la dignidad de la persona humana, sea cual fuere la etapa de desarrollo en que se encuentre y trabajar en unidad para eliminar las causas de este mal que nos aqueja y encontrar las mejores soluciones para construir una sociedad cada vez más justa e inclusiva, que garantice los derechos humanos de todos los humanos, nacidos y por nacer.

Consejo Directivo Nacional de ACIERA  

lunes, 5 de marzo de 2018

Caminemos Juntos

Que tu nombre sea conocido en todas las Naciones. ¡Seguimos avanzando hacia nuestro evento regional de Caminemos Juntos Argentina que se llevará a cabo del 31 Mayo al 2 Junio 2018! Les anunciamos nuestro próximo encuentro para que agenden y reserven la fecha: Sábado 10 Marzo a partir de las 18 hs. en la Iglesia Anglicana San Salvador, Cramer 1816 - Belgrano. Buscamos un nuevo tiempo para la Iglesia, en un marco de oración, adoración y arrepentimiento. Los esperamos a todos y... ¡Hagan correr la voz! "...si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra." 2 Crónicas 7:14

domingo, 4 de marzo de 2018

No es gran cosa...

Isaías 49:6 Nueva Versión Internacional (NVI) «No es gran cosa que seas mi siervo, ni que restaures a las tribus de Jacob, ni que hagas volver a los de Israel, a quienes he preservado. Yo te pongo ahora como luz para las naciones, a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra». Reflexión: Es muy poco, no es gran cosa lo que hacemos. No es suficiente lo logrado. No importa que como Iglesia digamos que estamos bien. No es gran cosa, es muy poco. Es mas, hay pecado. Volvamos al Señor. Te pongo como luz a las naciones

lunes, 26 de febrero de 2018

Oramos por el País Vasco y la Plantación de nuevas Iglesias. Oramos por Daniel, Marta e Íker

Oramos por el País Vasco y la Plantación de nuevas Iglesias. Oramos por Daniel, Marta e Íker